Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Tarragona, Salou, Cambrils. Costa Dorada. 21 abril 2014. Más de 800 actos y actividades de todo tipo para familias con niños y niñas, jóvenes y adultos en torno a la gastronomía, representaciones de recreación histórica, exposiciones, charlas, visitas guiadas y talleres diversos forman el extenso programa de la XVI edición del festival Tarraco Viva, que se celebra del 5 al 25 de mayo en Tarragona.
Este año, el festival gira en torno a la figura del emperador Augusto ya que se celebran 2000 años de su muerte pero la transformación que hizo del imperio romano y la unidad política y cultural que alcanzó en todo el imperio perduraron durante más de 300 años después de su muerte. Por este motivo, y por el paso de Augusto por la ciudad, Tarraco Viva este año quiere rendirle homenaje con un acto central en torno al Ara Pacis y con un acto de clausura sobre el entierro del emperador.
Entre otras actividades, el programa incluye:
El Pueri festival Tarraco Viva para familias, niños y niñas el 11 de mayo en el Camp de Mart
El espacio de gastronomía romana el 17, 18, 23, 24 y 25 de mayo, también en el Camp de Mart, con degustación de "tapas" romanas
La boda de Augusto y Livia, el 24 y 25 de mayo en el Camp de Mart
Imparte justicia con August, juego de descubrimiento el 17 y el 24 de mayo en el Foro de la Colonia
Ludus Magnus Augusti, juegos organizados para mayor gloria del emperador con gladiadores el 16, 17 y 18 de mayo en el Anfiteatro romano
Marco Antonio y Cleopatra, marionetas romanas el 17 y el 24 de mayo en la Colonia del Foro
Ara Pacis Augustae, visita comentada los martes, jueves, sábados y domingos en el recinto ferial del Palacio de Congresos de Tarragona (frente a la estación de Renfe)
Las estrellas del cielo romano en el Planetario ubicado en los jardines del Camp de Mart los días 17, 18, 24 y 25 de mayo
El primer cuerpo de bomberos de los romanos los días 16, 17, 23 y 24 de mayo en el Circo Romano (entrada por la Rambla Vella)
Visita a la villa romana de Barenys en Salou los días 9, 10 y 11 de mayo
Tarraco en la mesa, jornadas gastronómicas del 15 al 25 de mayo con menús romanos en diferentes restaurantes de la ciudad
Ven , ve y vive ... el festival. Haz de Legionario el 17, 18, 24 y 25 de mayo en los jardines del Camp de Mart
El poder de Roma en Tarraco, itinerario por los restos arqueológicos de la ciudad Maqueta, Murallas, Foro Provincial, Pretorio romano y Circo los jueves 8, 15 y 22 de mayo a las 10 h
Funus Augusti, acto de clausura el 25 de mayo en el recinto ferial del Palacio de Congresos de Tarragona
El festival de recreación histórica Tarraco Viva , en plena primavera, es un momento ideal para descubrir los tesoros romanos de Tarragona, ciudad Patrimonio de la Humanidad, y la cultura de una de las civilizaciones más importantes y duraderas de la historia. La mayoría de los 800 actos son novedad de este año y participan más de 1000 tarraconenses además de grupos de recreación histórica y expertos de España y Europa. Además de Tarragona, también se suman al festival las poblaciones de Salou, Cambrils, Altafulla, Constantí, con interesantes restos romanos, y la comarca del Priorat.